PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
PH.D., M.SC. AND UNDERGRADUATE THESIS
SUPERVISOR (unless indicated otherwise): DR. HUGH RUDNICK
Abstracts are provided. Some thesis are included
in Adobe Acrobat
format
DOCTORAL THESIS MASTER OF SCIENCE THESIS UNDERGRADUATE THESIS THESIS FROM OTHER UNIVERSITIES
Marambio, Rodrigo, Improved market representation of agent preferences in a renewable environment, 2017
Martínez, Victor, Algoritmo de gestión dinámica de la demanda para grandes clientes conectados a la red de distribución, 2014
Molina, Juan David, Mecanismos para la inversión y remuneración de la transmisión de energía eléctrica, 2012
Ortuzar Micah, Design, Implementation and Evaluation of an Auxiliary Energy System for Electric Vehicles, Based on Ultracapacitors and Buck-Boost Converter, Supervision Juan Dixon, 2005
Sanhueza, Raúl, Fronteras de eficiencia- metodología para la determinación del valor agregado de distribución, 2004
Tapia, Karen, Understanding the Impact of Large-Scale Penetration of Micro Combined Heat & Power Technologies within Energy Systems, MIT, Supervision Ernest J. Moniz, 2011
Zolezzi, Juan, Asignación de costos de transmisión vía juegos cooperativos y formación de coaliciones, 2002
MASTER OF SCIENCE THESISVelásquez, Constantin. Robust and efficient decision making for transmission expanson planning under uncertainty, 2017
Espinoza, Sebastian, Multi-phase resilience assessment and adaptation of electric power systems throughout the impact of natural disasters, 2015
Ramírez, Gonzalo, Impacto económico de la generación distribuida fotovoltaica en redes de distribución eléctrica, 2014
Inzunza, Andrés, CVAR constrained planning of renewable generation with consideration of system inertial response, reserve services and demand participation, 2014
Nuñez, Ignacio, Almacenamiento de energía por bombeo (hydro-pumped storage) en el marco regulatorio chileno, 2014
Sarquis, Cristobal, Hydrological risk allocation and its influence over long term contracting in the Chilean electricity system, 2014
Ayala, Javier, Meshed low voltage distribution system planning with special reliability standards, 2014
Romero, Sebastián, Análisis de la creación de un fondo de estabilización de los precios de la energía para el fomento de la energía renovable, 2014
Larraín, Jaime, Factibilidad
económica para el desarrollo de la energía solar en
sistemas térmicos, 2014
Urzúa, Ignacio, Medición
del impacto de la penetración de energías renovables no
convencionales intermitentes en los costos del Sistema Interconectado
Central, Supervision Enzo Sauma, 2014
Camino, Vicente, Poder de mercado y mecanismos de regulación medioambiental en el sector eléctrico chileno, 2013
Varas, Pablo, Empirical studies of competition in the Chilean electricity market, 2013
Caicedo, Germán, Mecanismos de subastas para la contratación de energía en mercados eléctricos: aplicación en el mercado colombiano, 2013
Muller, Heinz, Long run efficiency of price structures in hydrothermal electric systems, 2012
Ulloa, Hernán, Interconexión SIC-SING y emisiones de carbono del sector eléctrico, 2012
Soto, Rodrigo, Aumento
de eficiencia de centrales termoeléctricas y nucleares usando
energia oceano térmica, Supervision Julio Vergara, 2012
Lira, Raimundo, Manual para la Modelación Financiera de Activos de Generación Eléctrica en Chile. Internado en Empresa J.P. Morgan Chase & Co., Supervision Nicolás Majluf, 2011
Charlin, Daniel, Metodología de expansión del sistema de transmisión troncal chileno ante incertidumbre, 2011
Cerda, Pablo, Análisis de estrategias de inversión en generación en mercados competitivos. Aplicación al SIC, 2011
Lopez, Osvaldo, Análisis del Grado de Poder de Mercado y la Elasticidad Precio de la Demanda en el Mercado Eléctrico Español, Supervision David Watts, 2009
Ramila, Pablo, Impacto de nuevos sistemas de medición en el mercado eléctrico chileno, 2009
Alvarez, Federico, Conciliación entre la eficiencia energética y las empresas de distribución de electricidad, 2008
Alamos, Oscar, Gestión de la demanda orientada a la optimización de activos: aproximación vía algoritmos genéticos, 2008
Gonzalez, Jose Manuel, Desarrollo de inversiones en mercados eléctricos oligopólicos, 2008
Roubik, Eduardo, Subastas de energía eléctrica en Chile: Modelación en base a un supuesto sobre la valoración de contratos a través de portafolios óptimos, 2008
Barria, Carlos, Inversiones bajo incertidumbre en generación eléctrica: aplicación de opciones reales y modelos de precios, 2008
Farias, Pablo, Electric demand of the copper mining industry and reduction costs for carbon emissions in the SING, Supervision Gustavo Lagos, 2008
Pavez, Mario, Wind energy generation feasibility on the Northern Interconnected System (SING), 2008
Tabraj, Wilmer, Asignación de costos de la expansión de la transmisión utilizando teoría de juegos cooperativos: método el Nucleolo, 2008
Navarro, Alejandro, Planificación de redes de distribución: Aproximación vía clustering, diagramas de Voronoi y búsqueda Tabú, 2007
Mohr, Ricardo, Inserción de generadores de energía renovable en redes de distribución, Premio Dictuc 2007 al desarrollo de Chile, 2007
Miranda, Maximiliano, Determinación técnica económica de reserva óptima para control primario de frecuencia, 2007
Lemus, Cristina, El comercializador como agente de competencia en el mercado eléctrico chileno, 2006
Moreno, Rodrigo, Licitaciones de energía eléctrica, 2005
Rumley, Sébastien, Application of multi-agent techniques to the optimal configuration of electric distribution systems including dispersed generation, 2005
Arcos, Eduardo, Implementación de un Sistema de Tracción para Vehículo Eléctrico, Basado en Batería "ZEBRA" y Ultracapacitores, Supervision Juan Dixon, 2005
Elgueta, Cristián, Aplicación de un inversor Multinivel como variador de frecuencia de un motor de inducción trifásico, Supervision Juan Dixon, 2005
Zúñiga, Alberto, Analisis y Evaluación del Aumento de la Autonomía de un Vehículo Eléctrico Utilizando Celdas Fotovoltaicas y MPPT de Alta Tecnología,Supervision Juan Dixon, 2005
Serrano, Rosa, Planificación de la expansión de la transmisión desde la perspectiva privada utilizando teoría de juegos cooperativos, 2004
Moreno, Jorge, Control Óptimo de la Energía en un Vehículo Híbrido Eléctrico Empleando Redes Neuronales, Supervision Juan Dixon, 2004
Jiménez, Rodrigo, Metodología de optimización simultánea de energía y servicios complementarios para el despacho económico, 2003
Sore, Franko, Definición de un sistema troncal eficiente usando teoría de juegos cooperativos, 2003
Méndez, Roberto, Tarificación de congestión y derechos de transmisión en mercados eléctricos, 2002
Villar, Jorge, Simulador de un mercado hidrotérmico utilizado teoría de juegos, 2002
Evans, Francisco, Asignación de costos en la expansión de la transmisión por medio de la teoría de juegos cooperativos: aproximación via teoría de Kernel, 2002
Rodríguez , Matías, Estimación de posición y control simplificado de corriente para motores bldc, usando tecnología DSP, Supervision Juan Dixon, 2002
Rojas, Rodrigo, Bolsa de energía en el SING- Simulación vía teoría de juegos, 2001
Recordón, Eduardo, Peajes en distribución eléctrica, 2001
Arriagada, José L., Aplicación de instrumentos financieros en el sector eléctrico, 2001
Giaconi, Pablo, Discriminación de tarifas y cargos de acceso en distribución eléctrica: Aplicación al caso de Chile, Supervision Ricardo Raineri, 2000
Schmidt, Raúl, Cálculo de funciones de costo para centrales de cogeneración asociadas a procesos de producción de celulosa, 2000
Donoso S., Jorge A., Metodología Regulatoria Price Cap aplicada a Distribución Eléctrica, (Abstract) 1999
Cotos N. Jaime, Servicio recuperativo: un enfoque técnico-económico, (Abstract) 1999.
Morales S., Felipe, Simulación de transitorios electromecánicos en sistemas eléctricos de potencia mediante procesamiento paralelo, 1999.
Alvarez A., Cristian, Análisis comparativo de la gobernabilidad de mercados de generación eléctrica, 1998.
Cura C. Eliana, Tarificación de sistemas de transmisión eléctrica: evaluación de metodologías de asignación de cargos complementarios, (Abstract) 1998.
Molina M., Patricio E., Tarificación eléctrica chilena a nivel de empresas de distribución, (Abstract) 1998
Tapia A. Karen, Impacto de las restricciones de transmisión en un mercado competitivo de electricidad, (Abstract)1998.
Watts C., David, Teoría de juegos aplicada al mercado eléctrico chileno, (Abstract) 1998.
Minder H., Alejandro, Modelación hidrológica en el sistema interconectado central, (Abstract) 1997.
Soto R., Manuel, Cálculo de índices nodales y funcionales de confiabilidad en sistemas eléctricos de potencia, 1997.
Moitre Diego, Operación coordinada de interconexiones internacionales de sistemas eléctricos, 1996.
Silva M., Carlos, Planificación de fuentes de reactivos en sistemas eléctricos, 1996.
Arriagada M., Aldo, Evaluación de confiabilidad en sistemas eléctricos de distribución, 1994.
Camac G., Daniel, Programación dinámica dual determinística en el despacho hidrotérmico, 1994.
Palma B., Rodrigo, Cálculo de costos marginales de generación en sistemas eléctricos de potencia, (Abstract) 1994.
Sanhueza H., Raúl, Planificación de la expansión de un sistema de distribución vía algoritmo de descomposición de Benders, (Abstract) 1994.
Vilcahuamán S., Raúl C., Análisis interactivo gráfico de sistemas eléctricos de distribución primaria, 1993
García A., Gervacio, Análisis de fallas en sistemas industriales, 1993.
Blanco, Armengol, Control de emergencia y desprendimiento óptimo de carga,1992.
Harnisch V., Ildefonso, Reconfiguración de sistemas eléctricos de distribución, 1991.
Paucar C., Vicente, Análisis de la estabilidad a perturbación pequeña en sistemas de potencia multimáquina, 1989.
Villarroel M. Manuel, Diseño óptimo de redes de distribución, 1989.
Gonzalez G., Celso, Seguridad transitoria de sistemas eléctricos via el método directo de Lyapunov, 1988.
Ellena, Sebastián, Cambio climático: efectos en la generación hidroeléctrica en el mercado chileno, 2013
Celis, Daniel, Conexión de energías renovables no convencionales al sistema eléctrico, 2012
Giangrandi, Leonardo, Aspectos técnico-económicos para evaluación de proyectos de cogeneración en base a grupos generadores diesel, 2011
Jungjohann, Max, Metodología del cálculo del Valor Agregado de Distribución, 2007
Imbarack, Felipe, Elaboración de una herramienta computacional para la evaluación de la confiabilidad de sistemas de transmisión eléctricos, 2006
Canales, Daniel, Interconexión de sistemas eléctricos bajo distintos esquemas de peajes de transmisión, 2005
Pereda, Isidro, Celdas fotovoltaicas en generación distribuida, Supervision Juan Dixon, 2005
Cubillos, Francisco, Gestión de la demanda para el control de la seguridad en mercados eléctricos, 2005
Ibáñez, Javier, Sistema de monitoreo de baterías en cabina para un vehículo de tracción eléctrica, Supervision Juan Dixon, 2004
Schwartz, Carlos, Diseño y construcción de sistema de control con dsp para filtro activo multietapa, Supervision Juan Dixon, 2004
Lomuscio, Leonardo, Rentabilidad de las empresas de distribución y su relación con las fijaciones tarifarias, 2004
Pugliese-Gandelli, Simone, Centrales nucleares en mercados eléctricos desregulados de América Latina, 2003
Cortez, Verónica, Señal de precios para la potencia reactiva en mercados descentralizados y competitivos, 2003
Bretón, Alberto, Diseño y construcción inversor trifásico multinivel de cuatro etapas compensación armónica reactivos, Supervision Juan Dixon, 2003
Ríos, Felipe, Diseño y construcción de un inversor trifásico multinivel, Supervision Juan Dixon, 2003
Altimiras, Carlos, Pago por capacidad via opciones financieras, 2002
Moyano, Francisco, Pago por capacidad considerando disponibilidad de centrales eléctricas, 2002
Ariztia, Rafael, Estudio comparativo de las crisis eléctricas en Chile, California y Brasil; Aspectos relevantes para el nuevo marco regulatorio chileno, Supervision David Watts, 2002
Ortúzar, Micah, Diseño y construcción de conversor dc-dc para control de ltracapacitores en vehículo eléctrico, Supervision Juan Dixon, 2002
Soto, Daniel, Aumento del rendimiento en un vehículo eléctrico, utilizando celdas fotovoltaicas, Supervision Juan Dixon, 2002
Leiva, Miguel Angel, Localización óptima de condensadores en un sistema de distribución eléctrico via algoritmos genéticos, 2001
Atienza, Paulo, Aplicación del modelo de Bolsa de Energía en Chile, 2001
Dunay, Marcos, Desarrollo de metodología óptima de programación diaria de mercados básico y complementario, 2001
Larraín, Ricardo, Cálculo de un índice de indisponibilidad de transmisión, Supervision José Pedro Prina, 2001
Danitz, Francisco, Métodos de asignación de peajes de los sistemas de transmisión eléctrica según el uso de la red, 2001
Del Valle, Yamille, Construcción de un compensador binario tiristorizado e interconexión con un filtro activo paralelo para la compensación de cargas trifásicas contaminantes, Supervision Juan Dixon, 2001
Orchard, Marcos, Sistema de control para un compensador trifásico de reactivos y balanceador de cargas contaminantes, Supervision Juan Dixon, 2001
Díaz, Juan Pablo, Evaluación de la confiabilidad en el marco restructurado de los sistemas eléctricos competitivos, 2000
Bernstein, Sebastian, Regulación en el sector distribución eléctrica, 2000
Reyes, Felipe, La función del comercializador en el negocio eléctrico y su aplicación en Chile, 2000
Vergara C., Juan I., Aspectos técnicos y remunerativos de los servicios complementarios en sistemas eléctricos desregulados, 2000
Montagnon C., Francois M., Planificación de la expansión de sistemas de distribución vía algoritmos genéticos, (Abstract) 1999
Sinning O. Francisco, Evaluación Comparada de Metodologías de Análisis de Decisiones ante Incertidumbre en la Expansión de la Generación Eléctrica, (Abstract) 1999
Sepúlveda V. Leslie, Despacho económico ambiental en sistemas eléctricos, (Abstract) 1998.
Guerrero T. Patricio, Bases conceptuales de un nuevo negocio de administración de servicios auxiliares en sistemas eléctricos de potencia, 1996.
Quinteros F. Rodrigo, Planificación de la operación semanal de SIC utilizando técnicas de programación lineal, 1996.
Urrutia W. Juan Pablo, Planificación de la expansión de sistemas eléctricos vía descomposición de Benders, (Abstract) 1995.
Pollak B. Eduardo, Desarrollo de un mercado de opciones y futuros en el sector eléctrico Chileno, (Abstract)1994
Venegas C. Jaime, Metodologías de evaluación de costos de falla en sistemas eléctricos, 1994.
Berner V. Marcelo, Armónicas en sistemas eléctricos de potencia: mediciones y desarrollo de un modelo computacional, 1992.
Castillo A. Marcelo y Pardo, H. Gustavo, Control de voltajes y potencia reactiva en sistemas de distribución, 1989.
Muñoz M. Cristian, Flujo de potencia trifásico para sistemas de distribución, 1989
Bravo G. Alejandro, Desarrollo de un método temporal y espacial para el pronóstico de demanda en sistemas eléctricos de distribución, 1988.
Sande H. Ricardo, Construcción de un simulador de propósito general en base a terminal gráfico Tektronic 4109A, 1987.
Olmedo H. Juan, Equivalentes estáticos de sistemas eléctricos de potencia,1986.
Gonzalez G. Celso, Seguridad de servicio de sistemas eléctricos de potencia, 1985.
THESIS FROM OTHER UNIVERSITIES (if you are interested in your thesis to be included, please send it to hrudnick@ing.puc.cl)
UNIVERSIDAD DE CHILE (Supervision Rodrigo Palma, unless indicated otherwise)
Reid Macho, Tomás, Sistema de monitoreo de mercado para la supervisión y toma de decisiones en el sector eléctrico, 2008
Gómez Sagner, Daniel, Análisis de estacionalidad de la curva de demanda para clientes BT-1, 2007 (Supervision Guillermo Pérez del Río)
Herrera Vergara, Benjamín, Pago Por Potencia Firme A Centrales De Generación Eólica, 2006 (Supervision Gabriel Fierro)
Flores Barrera, Ricardo Alonso, Propuesta de Implementación de un Mercado Minorista de Energía en el Sector Eléctrico Chileno, 2003.
Rivera Caro, Rodrigo Andrés, Bolsa de Energía Multinodal Haciendo Uso de Flujo Óptimo de Potencia: Aplicación al Caso Chileno, 2003.
Cerda Arias, José Luis, Integración de Unidades de Generación Distribuida en un Modelo de Mercado de Adquisición de Energía de una Empresa Distribuidora, 2002.
Aranda Borghero, Eduardo David, Impacto de la Generación Distribuida en la Estimación Diaria de Demanda de Energía Eléctrica. Estudio Para el Caso Chileno, 2002.
Jeldres Henriquez, Christian Alexandro, Incorporación de los Conjuntos Difusos para Modelar Incertidumbres en los Sistemas Eléctricos de Potencia, 2002.
Oyarce Seguin, Nolberto Emilio, Modelo Orientado al Objeto y Plataforma de Información para la Docencia en Sistemas Eléctricos de Potencia en Mercados Competitivos, 2002.
Núñez del Río, Jaime Andrés, Incorporación y Evaluación del Impacto de los Equipos FACTS en el Sistema Eléctrico Chileno, 2002.
Pérez Retamales, Juan Eduardo, Flujo de Potencia Optimo con Programación Cuadrática Secuencial, 2002.
Flatow Garrido, Fernando Eduardo, Alternativas de Diversificación del Producto Electricidad, Modelo CELCUS Basado en Técnicas de Clustering, 2001.
UNIVERSIDAD DE SAN JUAN, ARGENTINA
Olsina, Fernando, Long-Term Dynamics of Liberalized Electricity Markets, Ph. D. Thesis, Supervision Francisco F. Garcés, 2005
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
Cabrera Rivas, Carlos, Aplicación de algoritmos genéticos al predespacho de unidades térmicas usando flujo óptimo de potencia, Supervision Miguel Arias, 2008
Molina Sepúlveda, Juan Pablo, Equilibrios de Nash-Cournot en Mercados Electricos Hidrotérmicos Considerando el Sistema de Transmisión, Supervision Juan Zolezzi, 2005
UNIVERSIDAD GABRIELA MISTRAL
Matthei, Hedy, Institucionalidad normativa del sector eléctrico, Supervision Sebastián Bernstein & José H. Zañartu R., 2001
UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA
Gil, Esteban, Programación de la generación de corto plazo en sistemas hidrotermicos usando algoritmos genéticos, Supervision Julian Bustos, 2001
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Ruiz M., Francisco, Análisis de la dinámica funcional del sistema de innovación tecnológica en Chile para el desarrollo de la energía eólica, Supervision Pablo Catalán, 2013
Salgado, Fabricio, Un Modelo Multi-Horario de Despacho Estocástico de Carga de Corto Plazo, Regulado por un Sistema de Permisos Transables de NOx, Supervision Enrique Lopez, 2003
OTHER UNIVERSITIES
Moreno, Rodrigo, Reliability and Cost-Benefit-Based Standards for Transmission Network Operation and Design, Imperial College London, Ph.D., 2012 (for copies, contact r.moreno@imperial.ac.uk).
Araneda, Juan Carlos, Foundations of pricing and investment in electricity transmission, Supervision Goran Strbac, University of Manchester, Master of Philosophy, 2002
Vignolo, Mario, Cost-causality based tariffs for distribution networks with distributed generation, Supervision Paul M. Sotkiewicz, Universidad de la Republica, Uruguay, Ph. D., 2007
Silva, Carlos, Power System Market Implementation in a Deregulated Environment, Supervision Bruce Wollenberg, University of Minnesota, Ph. D., 2000
Forcano, Ricardo, Removal of barriers to the use of renewable energy sources for rural electrification in Chile, Supervision Stephen R. Connors, MIT, 2002.
Oscullo-Lala, Jose, Um modelo de pré-despacho com gerenciamento de congestionamiento no sistema de transmissão, Supervision Takaaki Ohishi, Universidade Estadual de Campinas, 2002
Copyright by Pontificia Universidad Católica de Chile. This page was last modified September 2018